MANTENIMIENTO DEL PC
Se puede definir Mantenimiento del PC como una serie de rutinas periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar el computador.
El mantenimiento que se debe hacer, se puede resumir en tres aspectos básicos importantes, los cuales son:
1. Diagnóstico.
2. Limpieza.
3. Desfragmentación.
DIAGNOSTICO
*Exploración del disco duro para saber si tiene errores y solucionar los sectores alterados.
*Limpieza de archivos.
*Desfragmentación el disco duro
LIMPIEZA
Para garantizar un rendimiento óptimo y eficaz de la computadora, debemos mantenerla limpia y bien organizada.
Un disco duro puede presentar diversas deficiencias, que casi siempre se pueden corregir estas son:
*Poco espacio disponible.
*Espacio ocupado por archivos innecesarios.
*Alto porcentaje de fragmentación.
Una computadora bien mantenida te brindará velocidades considerablemente más altas, tanto a través de la memoria RAM como en Internet, independientemente de la disposición de tu hardware y de tu configuración. La segunda ley de termodinámica indica que todos los sistemas se atrofian (se degradan) con el tiempo.
1. Limpia todos los archivos inútiles que dejan tus navegadores. Para hacerlo, puedes usar el Liberador de espacio en disco en los sistemas de Windows o descargar un programa gratuito como CCleaner para que lo haga por ti. En Linux, puedes usar Kleansweep o Bleachbit. Las cookies y la memoria caché que dejan los navegadores puede llegar a convertirse en gigabytes de espacio desperdiciado, así que es importante eliminarlas.
2. Busca y elimina cualquier spyware y/o virus en tu PC. Existe una gran cantidad de herramientas disponibles para hacerlo. AVG Antivirus es una buena. La página Download.com es un buen lugar en el que puedes obtener estas herramientas legalmente.
3. Desfragmenta tu disco duro mensualmente para mantener a tu computadora funcionando sin problemas. Windows XP incluye una utilidad para hacerlo, pero también existe una herramienta llamada Magical Defrag, que desfragmenta automáticamente tu sistema durante periodos de inactividad.
4. Desinstala programas que ya no uses y elimina música que ya no escuches.Mientras más espacio libre tengas en tu computadora, más rápido funcionará. Te sorprenderás de la cantidad de espacio que liberarás y de cuánto aumentará el rendimiento de tu computadora.
5. Escribe el comando msconfig en la línea de comandos Ejecutar para abrir una ventana que te permitirá desmarcar los programas de inicio que no uses. Esto puede requerir que reinicies tu computadora muchas veces. CCleaner también cuenta con una opción que te permite hacer lo mismo (Herramientas--->Inicio)
6. Utiliza los sistemas de administración de disco de tu computadora.
*Para Windows, selecciona Rendimiento y Mantenimiento y luego "Reorganizar elementos en el disco duro..." y "Liberar espacio en disco"
*En el caso de Mac, ve a la carpeta Aplicaciones, selecciona la carpeta Utilidades y por último ejecuta Utilidad de discos.
Consejos
· * Dale a tu computadora un descanso apagándola de vez en cuando. No hay mucho problema si la dejas prendida por un día o dos, pero ten en cuenta que mientras más caliente esté, más se desgastarán los componentes. Aclarado el punto....
· * Cuando elimines archivos, asegúrate de saber lo que son. Si por error eliminas algo importante, podría provocar un daño serio.
· * Ten cuidado al hacerle un overclocking a tu computadora. Es divertido pero, como se dijo anteriormente, hacerlo eleva la temperatura de la placa madre y DERRETIRÁ tu procesador si no tomas las precauciones necesarias tales como un gran disipador de calor para la computadora y el ventilador además de otros ventiladores en la carcasa.
· Si la desinstalación que realices parece ineficaz, puedes hacerlo manualmente a través del comando Regedit en la ventana EJECUTAR. Sé MUY cauteloso al hacer esto, ya que el editor de registro te garantiza un acceso sin restricciones a las partes más sensibles de tu computadora. ¡USA ESTA OPCIÓN SOLO SI ERES UN PROFESIONAL! ¡DE LO CONTRARIO, NO LA TOQUES! Solo basta con la eliminación incorrecta de un registro para provocar daños serios e incluso, en el peor de los casos, la imposibilidad para que Windows arranque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario